El Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+, FSE+, tiene como eje fundamental el refuerzo institucional de los centros que presentan mayor complejidad educativa, con el fin de impulsar los cambios necesarios en su cultura organizativa que garanticen el éxito escolar de todo el alumnado, prestando especial atención al que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad.
Este programa incide en la eliminación de las barreras, educativas y no educativas, que impiden el éxito escolar del alumnado mediante la creación de alianzas en el propio centro, entre éste y la administración educativa, y entre el centro y su entorno.
El programa se desarrolla en torno a varias líneas estratégicas que tienen su reflejo en distintas actividades palanca recogidas en el Plan Estratégico de Mejora del centro. Algunas de estas actividades son:
Al comienzo del curso 2023–2024 nos propusimos desde el instituto Victorio Macho atender de manera espcífica al alumnado evaluado de Altas Capacidades (AACC). La idea podía parecer simple: un par de periodos semanales fuera de sus aulas de referencia para poder trabajar en aquello que más les gustase, aquello que desgraciadamente no podía ser tratado en sus otras clases, aquello de lo que siempre hubieran querido conocer un poco más y especialmente enfocado en el área STEAM.
El grupo en su conjunto se embarcó en la participación en la First Lego League, construyendo y programando un robot para superar diversas pruebas y preparando un proyecto con la temática de fondo del arte. Su esfuerzo fue reconocido en Burgos con una tercera posición muy meritoria.
En el curso 2024–2025 continuamos con la misma idea, pero ampliado a alumnado con rendimiento curricular elevado. Algunos siguen con la nueva edición de la First Lego League, y otros han preferido participar en el Programa INVESTIGA I+D+i que profundiza en temas científico-técnicos de actualidad de forma amena usando técnicas de trabajo en equipo y asesorados por expertos; otros han preparado y participado en la Náboj Junior, una competición internacional de matemáticas y física.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.